🎥 [Preventa – Están siendo grabadas – acceso 1 año a partir del 17 de julio] 9 clases pregrabadas de 30 minutos aprox.
Un recorrido profundo y liberador a través de las 7 fases de la creación del conocimiento vivo a través de la ciencia.
Clase 1 | Introducción – No estás confundida, solo estás saturada de formas ajenas de pensar
No te falta capacidad. Lo que falta es espacio para que tu propia voz se ordene, se escuche y se sostenga con rigor.
Esta clase ubica el punto de partida: entender por qué la manera clásica de enseñar ciencia puede desconectarte de ti.
Clase 2 | Fase 1: La pregunta – Deja de hacer preguntas vacías y empieza a seguir tu curiosidad real
Has aprendido a hacer preguntas correctas, no preguntas vivas. Aquí vas a desactivar esa obediencia académica que apaga tu pasión y volver a formular desde lo que te mueve de verdad.
No más preguntas que suenan bien pero no te encienden.
Clase 3 | Fase 2: La duda – Cuando tu mente parece caótica, no estás fallando: estás gestando
La imaginación, el caos y la ambición no son errores: son materia prima. En esta fase vas a aprender a navegar tu mente sin temerle ni reprimirla, y a ordenar sin achicar tu deseo.
Aquí dejamos de temerle a “querer demasiado”, a darle lugar a todo lo que no cabe en la ciencia.
Clase 4 | Fase 3: La hipótesis – Tomar decisiones propias sin pedir permiso epistemológico
El conocimiento no avanza con “según Fulanito (2005)”. Se impulsa en lo previo, pero avanza cuando alguien se atreve a decir algo nuevo.
Aquí vas a aprender a construir hipótesis propias con libertad y fundamento, sin repetir teorías solo para parecer legítima y sin quedarte en lo puramente experiencial.
Clase 5 | Fase 4: Los hechos – No necesitas más datos: necesitas claridad
Te han hecho creer que si analizas más, eres más rigurosa. Pero el exceso de información puede ser otra forma de autoexigencia vacía.
Aquí vas a recuperar criterio: sabrás qué hechos importan, cuáles no, y cómo no perderte en la sobreproducción de datos.
Clase 6 | Fase 5: La validación – Cuando te sientes insegura, vas a distinguir cuando es por falta de pruebas reales y cuando es por falta de confianza en ti
Aquí vas a dejar de sentir que todo debe estar comprobado mil veces para poder sostenerlo.
Vas a aprender a validar lo suficiente, de forma sólida, para confiar en lo que sabes. Y hablarlo con seguridad, no con disculpas.
Clase 7 | Fase 6: La interpretación – No basta con tener datos: hay que saber qué significan
Tener hechos no es lo mismo que tener criterio. En esta fase vas a entrenarte para interpretar sin inventar y sin reducir.
Aquí vas a descubrir cuál es el verdadero valor de lo que tú estás aportando, más allá de lo técnico.
Clase 8 | Fase 7: La integración – Tu forma de pensar también merece espacio
Lo que sabes no tiene por qué sonar ajeno ni quedar al margen.
Aquí vas a aprender a integrar tu visión sin camuflarla. A conectarla con el mundo, sin diluirla ni volverla “presentable” a costa de tu autenticidad.
Clase 9 | Cierre – No tienes que cambiar de disciplina, solo de marco
Este no es el final del curso. Es el inicio de otra forma de pensar, más coherente contigo y más potente en lo que puedes aportar.
Vamos a dejar claro cómo sostener esta nueva brújula incluso cuando vuelvas a espacios que aún piensan desde lo viejo.